top of page
Buscar

7. Conoce las estrategias de marketing para posicionarte en la web

¡Hola a todos!

Estamos de regreso, esperemos que nuestras publicaciones tanto en el blog como en nuestras redes sociales estén funcionándoles y aprendan de ellas. Nos encanta enseñarles cosas nuevas y resolver sus dudas. Dejen sus comentarios para saber si nuestro contenido les gusta o qué cosas podríamos cambiar para el futuro.

El día de hoy queremos hablarles de cómo posicionar su sitio web en los buscadores. La búsqueda web es una de las herramientas que las personas más utilizan en su día a día desde diferentes ámbitos como lo es el profesional, el educativo y el personal. De acuerdo con cifras del Statista (2020) “Google ha dominado el mercado de los motores de búsqueda, manteniendo una cuota de mercado del 87,35 por ciento a partir de enero de 2020” manteniéndose como líder frente a sus competencias Bing, Yahoo!, Baidu y Yandex RU.

Pero ¿cuáles son los beneficios de posicionar mi sitio web en el primer lugar de una página de resultados? Para conocer estos beneficios primero les explicaremos dos tipos de herramientas de marketing que pueden usar.

1. Search Engine Optimization (SEO)

Con esta herramienta lo que se busca es posicionar a tu marca en los buscadores de Google haciendo uso de su algoritmo. Se dice que es un posicionamiento natural y orgánico ya que no se tiene que pagar por utilizar este método a menos de que necesites a alguien especializado en el tema que te pueda ayudar, es decir un consultor de SEO. Se considera que este tipo de herramienta funciona mejor a largo plazo, ya que, conforme pasa el tiempo, se va construyendo la credibilidad del sitio web. Cuando este logra posicionarse entre los primeros lugares es difícil que este deje de estar en esa posición.

2. Search Engine Marketing (SEM)

El objetivo de esta herramienta es a corto plazo ya que se tiene que pagar por posicionarte como anuncio hasta arriba de las recomendaciones de acuerdo a las palabras clave que se pongan en el buscador. De acuerdo con la siguiente imagen, el 80% de las personas se limitan a buscar solo en la primera página de resultados en Google. Esto significa que al usar esta herramienta podrás obtener bastantes beneficios con respecto a tus visitas.


FUENTE: Lyfe Marketing

Beneficios SEO

Credibilidad: Aparecer en los primeros lugares del buscador le dará “un mayor nivel de credibilidad y confianza del consumidor simplemente por asociación con la potencia del motor de búsqueda” (Incrify, trad., s.f.), tomando en cuenta que este posicionamiento estará basado en la calidad de su contenido.

Rentabilidad a largo plazo: Como se explicó anteriormente, el SEO es una herramienta de posicionamiento completamente gratuita, lo que significa que es el método perfecto para aquellos sitios que apenas comienzan o que tienen bajo presupuesto y mucha paciencia para lograr posicionarse en un periodo largo de tiempo.

Palabras Clave: Uno de los aspectos más importantes de esta herramienta es el uso de palabras clave, estas sirven para que tu público objetivo pueda localizarte más fácilmente dentro de las palabras que escribe en el buscador, así, tu sitio podría aparecer como su primera opción. Actualmente, existen herramientas gratuitas que te podrán ayudar a encontrar cuáles son las palabras clave más relevantes de tu sitio como la que ofrece WordStream.

FUENTE: WordStream

Beneficios SEM

Visibilidad: El beneficio principal al usar este método es la visibilidad que se le va a dar a tu marca, ya que al pagar por publicidad esta aparecerá en los resultados del buscador antes que todos los sitios web orgánicos, con una pequeña etiqueta que muestre que es publicidad.

Rentabilidad a corto plazo: A corto plazo, si la campaña está bien planificada obtendremos resultados desde el primer momento. Esto a través del uso de Pago por Click (PPC) que es “una forma de publicidad en donde tus anuncios aparecen cuando las personas buscan temas relacionados a los que tú ofreces (...). PPC significa que solo pagarás si alguien da clic en tu anuncio.” (Funnel).

Posibilidad de segmentar: A diferencia del SEO, es posible hacer publicidades específicas de tu sitio para que sólo aparezca en los resultados de búsqueda de nuestro público objetivo (Carbellido, C. 2014). Lo que significa que puedes limitar qué público podrá ver tu página anunciada para que las personas que le den click a tu sitio realmente se sientan interesadas por tu contenido.

Por último, les dejamos esta foto para que puedas diferencias entre un sitio web posicionado con SEM y un sitio web posicionado con SEO:

FUENTE: Academia de Consultores

Esto ha sido todo por el día de hoy, les dejamos estas dos opciones para que tomen la decisión que mejor se les acomode dependiendo de su estrategia y sus necesidades para lograr posicionar su iglesia digital en los buscadores. No olviden dejar sus comentarios. Cualquier duda estamos a sus órdenes.

 
 
 
 

Comments


¿Tienes alguna duda? No dudes en contactarnos

Gracias por contactarnos, estamos al pendiente 

© 2020 por Iglesia Era Digital. Proudly created with Wix.com

bottom of page